08 abril 2025

Comercio editorial

 

La exportación del sector del libro disfruta de bastante buena salud: una cuarta parte de la producción se destina a los mercados exteriores. El sector está sólidamente implantado en numerosos países, fundamentalmente en países iberoamericanos, a través de filiales.

 

Por lo que se refiere al sector del libro, la Unión Europea rompe las barreras idiomáticas y se ha convertido en principal destino de exportación, superando incluso a Iberoamérica, destino tradicional de los libros españoles.

 

Cabe destacar que 25 empresas grandes facturan un parte importante de la cifra de ventas del sector.

 

En cuanto al comercio interior, en los últimos tiempos, ha habido una evolución de las ventas a través de los distintos canales de comercialización, lo que se explica por los nuevos hábitos de compra y la introducción de nuevos productos editoriales.

 

Las librerías/cadenas de librerías tuvieron en 2001 la mitad de la cuota de mercado, mientras que las ventas por Internet suponen el 0,2 %, mismo porcentaje del año anterior.

 

01 abril 2025

Marca personal: utilizar todo lo aprendido

 

Si queremos cambiar de trabajo y pretendemos crear una marca personal que nos ayude, deberíamos ponerlo todo en marcha antes de abandonar nuestro puesto actual.

 

Si nos quedamos en el paro, podemos volcarnos en nuestra red de contactos. Crear una red de contactos que nos ayude a localizar responsables de recursos humanos y conseguir referencias es un trabajo que puede llevar meses.

 

Construir una marca personal consiste en establecer relaciones personales. Tenemos que construir y mantener estas relaciones a lo largo de las semanas, meses y años, tanto en el mundo real como en el online. Podemos utilizar nuestra presencia en los medios sociales para construir la marca y expandir nuestra red de contactos.

 

Debemos tratar a los medios sociales como una herramienta especializada en los contactos. Somos los propietarios de nuestra imagen y debemos conseguir que la gente nos conozca. Gracias a estas redes de contactos tenemos una probabilidad grande de conocer a la persona adecuada en el momento oportuno. Debemos estar presentes e interactuar con esa persona durante mucho tiempo. La recompensa a esta dedicación será estar en contacto con miles de personas.

 

Si estamos buscando trabajo, debemos decírselo a nuestros amigos de Twitter. Debemos publicar en Twitter una variación de este mensaje una o dos veces a la semana y pedir a la gente que nos envíe un mensaje directo si encuentra algo.

 

Una de las cosas más importantes sobre Linkedin es que podemos ver quien conoce a quien, quien está conectado con quien y el tipo de relación que les une. De nosotros depende decidir con quien nos conectamos.

 

Una parte importante del proceso de búsqueda de empleo es establecer una conexión en Linkedin. Una conexión es alguien que pertenece a nuestra red de contactos dentro de esa red social. Lo mejor es pedir a alguien que nos presente.

 

La mejor forma de conseguir información sobre una empresa es hablar con sus empleados. Siempre conviene seleccionar los contactos que estén mas cerca de nosotros. Debemos dejar claro que estamos interesados en trabajar allí.