Manifiesto sobre Internet de la
IFLA
El libre acceso a la información
es esencial para la libertad, la igualdad, el entendimiento mundial y la paz.
Por lo tanto,
n
La libertad intelectual es la libertad de cada
persona a tener y expresar sus opiniones y buscar y recibir información, es la
base de la democracia y el fundamento del servicio bibliotecario.
n
La libertad de acceso a la información, sin
importar el soporte y las fronteras, es una responsabilidad primordial de los
bibliotecarios y documentalistas.
n
El libre acceso a Internet ofrecido por las
bibliotecas y servicios de información ayuda a las comunidades e individuos a
conseguir la libertad, la prosperidad y el desarrollo
n
Se deberían eliminar las barreras para la
circulación de información, especialmente las que fomentan la desigualdad, la
pobreza y la frustración.
Libertad de Acceso a
Las bibliotecas y los servicios de
información son instituciones vivas que conectan a la gente con los recursos
globales de información, las ideas y las obras de creación literaria que ellos
buscan. Las bibliotecas y los servicios de información ofrecen la riqueza de la
expresión humana y de la diversidad cultural en todos los soportes.
Internet permite a las personas y
a las comunidades de todo el mundo, tanto si están en los lugares más pequeños
y lejanos o en las grandes ciudades, tener igualdad de acceso a la información
para el desarrollo personal, la educación, el estímulo, el enriquecimiento
cultural, la actividad económica y la participación informada en la democracia.
Todo el mundo puede presentar sus intereses, conocimiento y cultura para que
los demás los conozcan.
Las bibliotecas y los servicios
de información son portales fundamentales para acceder al contenido de
Internet. Para algunos ofrecen comodidad y ayuda, mientras que para otros son
los únicos puntos de acceso disponibles. Son un medio para superar las barreras
creadas por las diferencias en los recursos, la tecnología y la formación.
Principios de
El acceso a Internet y a todos
sus recursos debería ser coherente con
Todos tienen el derecho a la
libertad de opinión y expresión, este derecho incluye la libertad para tener
opiniones sin interferencia y para buscar, recibir e impartir información e
ideas mediante cualquier medio sin importar las fronteras.
La interconexión global de
Internet ofrece un medio a través del cual todos pueden disfrutar de este
derecho. En consecuencia, el acceso nunca debería estar sujeto a ninguna forma
de censura ideológica, política, religiosa, ni a barreras económicas.
Las bibliotecas y los servicios
de información también tienen la responsabilidad de atender a todos los
miembros de sus comunidades, sin importar la edad, raza, nacionalidad,
religión, cultura, afiliación política, discapacidad física o de otro tipo,
género u orientación sexual, o cualquier otra situación.
Las bibliotecas y los servicios
de información deberían apoyar el derecho de los usuarios a buscar la
información que deseen.
Las bibliotecas y los servicios
de información deberían respetar la privacidad de sus usuarios y reconocer que
los recursos que usan deberían permanecer confidenciales.
Las bibliotecas y los servicios
de información tienen la responsabilidad de facilitar y fomentar el acceso
público a información y comunicación de calidad. Se debería formar a los
usuarios y ofrecerles un entorno adecuado en el que puedan usar libremente y de
forma confidencial las fuentes de información y servicios que hayan escogido.
Además de los muchos recursos
valiosos de Internet, algunos son incorrectos, erróneos y pueden ser ofensivos.
Los bibliotecarios deberían ofrecer información y recursos a los usuarios de la
biblioteca para que aprendan a utilizar Internet y la información electrónica
de un modo eficaz. Deberían fomentar y facilitar activamente el acceso
responsable de todos sus usuarios a información de calidad de la red, incluidos
niños y adolescentes.
Al igual que en otros servicios
fundamentales, en las bibliotecas y servicios de información el acceso a
Internet debería ser gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario